Libro especialmente diseñado para ayudar al lector a comprender y recordar la información clave en farmacología y es un recurso de gran utilidad para aprobar los exámenes y prepararse para la práctica clínica.
Sus numerosas ilustraciones y su formato ideal para usarlo como referencia de consulta rápida lo convierte en un libro imprescindible para repasar los aspectos fundamentales de la farmacología necesarios para la resolución de problemas clínicos y la toma de decisiones.
Los aspectos más relevantes de la farmacología se presentan mediante ilustraciones explicaciones detalladas y un formato homogéneo que muestran las clasificaciones de los fármacos de cada sistema/enfermedad.
Incluye acceso a StudentConsult que permite realizar búsquedas en todo el texto las figuras y las referencias bibliográficas. También cuenta con resúmenes y casis clínicos en cada capítulo más de 150 preguntas de autoevaluación y vídeos. Los contenidos de StudentConsult están íntegramente en inglés.
Leer más
Puntos Clave
Libro de texto que a pesar de ser una 5ª ed en inglés es una novedad editorial en nuestro portfolio ya que viene a cubrir la asignatura de farmacología básica en el grado de medicina ofreciendo una visión concisa y estructurada de los principios básicos de la disciplina con un enfoque altamente visual ( más de 150 dibujos esquemáticos acompañados de explicaciones muy detalladas)
Se estructura en 7 grandes secciones; en la primera sección se abordan de una forma muy general los principios de los mecanismos de acción de los fármacos; es decir su absorción distribución metabolismo y excreción. En el resto de las secciones se tratan aspectos más concretos acerca de cómo actúan los fármacos ante las enfermedades. Así desde la Sección II a la VI se repasan los principales tipos de fármacos agrupados en función del sistema sobre el que actuan ( renal muscular nervioso..). Finalmente la última sección se dedica a un resumen de los fármacos antivirales antibacterianos antifúngicos así como a los inmunomoduladores y a los utilizados contra el cáncer.
Los capítulos son altamente homogéneos; cada uno de ellos se inicia con un cuadro clasificatorio de los fármacos tratados y se cierra con un resumen de los puntos más relevantes tratados en el capítulo así como con unas preguntas de autoevaluación en las que se ofrecen 5 opciones de respuesta. Las respuestas correctas junto a un breve razonamiento se encuentran al final del libro.
El texto es altamente didáctico ya que utiliza negritas para resaltar los términos más relevantes y un gran número de tablas que reunen las características más importantes de los fármacos tratados. Así mismo a lolargo del texto se incluyen numerosos cuadros de texto facilmente distinguibles por su fondo azul claro en el que se amplia información sobre mecanismos de acción farmacológica o bien se plantea un caso clínico.
La obra ofrece acceso a SC.com (contenido integramente en inglés) en el que se incluye un banco de 150 preguntas con 5 opciones de respuesta (se incluye breve razonamiento tanto de la opción correcta como de las incorrectas) y a un conjunto de 15 videos.
A pesar de ser un libro destinado al estudiante de Medicina y por tanto con un nivel básico se han omitido deliberadamente todos los nombres comerciales dejando únicamente el nombre de los correspondientes principios activos.
TABLA DE CONTENIDOS
Sección I Principios de farmacología
Capítulo 1 Introducción a la farmacología
Capítulo 2 Farmacocinética
Capítulo 3 Farmacodinámica
Capítulo 4 Desarrollo y seguridad de los medicamentos
Capítulo 5 Toxicología y tratamiento de las intoxicaciones
Sección II Farmacología del sistema nervioso autónomo y neuromuscular
Capítulo 6 Farmacología del sistema nervioso periférico y agonistas de la acetilcolina
Capítulo 7 Antagonistas de los receptores de acetilcolina
Capítulo 8 Neurotransmisión simpática y agonistas de los receptores adrenérgicos
Capítulo 9 Antagonistas de los receptores adrenérgicos
Sección III Farmacología cardiovascular, renal y hematológica
Capítulo 10 Fármacos antihipertensivos
Capítulo 11 Fármacos antianginosos
Capítulo 12 Fármacos para la insuficiencia cardiaca
Capítulo 13 Diuréticos
Capítulo 14 Fármacos antiarrítmicos
Capítulo 15 Fármacos para la hiperlipemia
Capítulo 16 Fármacos antitrombóticos y trombolíticos
Capítulo 17 Fármacos hematopoyéticos
Sección IV Farmacología del sistema nervioso central
Capítulo 18 Introducción a la farmacología del sistema nervioso central
Capítulo 19 Fármacos hipnótico-sedantes y ansiolíticos
Capítulo 20 Fármacos antiepilépticos
Capítulo 21 Anestésicos locales y generales
Capítulo 22 Fármacos psicotrópicos
Capítulo 23 Analgésicos y antagonistas opioides
Capítulo 24 Fármacos para las enfermedades neurodegenerativas
Capítulo 25 Drogas de abuso
Sección V Farmacología del aparato respiratorio y de otros aparatos
Capítulo 26 Fármacos autacoides
Capítulo 27 Farmacología del aparato respiratorio
Capítulo 28 Farmacología del tubo digestivo
Capítulo 29 Fármacos para las cefaleas
Capítulo 30 Fármacos para el dolor, la inflamación y los trastornos artríticos
Sección VI Farmacología endocrina
Capítulo 31 Fármacos hipotalámicos e hipofisarios
Capítulo 32 Fármacos para los trastornos tiroideos
Capítulo 33 Esteroides suprarrenales y fármacos relacionados
Capítulo 34 Fármacos que afectan a la fertilidad y la reproducción
Capítulo 35 Fármacos para la diabetes
Capítulo 36 Fármacos que afectan al calcio y al hueso
Sección VII Quimioterapia
Capítulo 37 Principios de quimioterapia antimicrobiana
Capítulo 38 Inhibidores de la síntesis de la pared celular bacteriana
Capítulo 39 Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
Capítulo 40 Quinolonas, antagonistas del ácido fólico y otros antibióticos
Capítulo 41 Fármacos antimicobacterianos
Capítulo 42 Fármacos antifúngicos
Capítulo 43 Fármacos antivirales
Capítulo 44 Fármacos antiparasitarios
Capítulo 45 Fármacos antineoplásicos e inmunomoduladores
Ocultar
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.