Obra de referencia en exploración física, elaborada por un equipo interdisciplinar de médicos y profesionales de enfermería, que se convierte en un manual indispensable para profesionales médicos, de enfermería y estudiantes de ambas disciplinas que requieran ampliar conocimientos sobre la realización de entrevistas centradas en el paciente, así como de una adecuada exploración física.
El mensaje principal del libro es que el paciente es siempre el elemento más importante para garantizar una exploración adecuada. Por ello, buena parte del contenido de la obra está dirigido a mejorar la relación médico-paciente desde diferentes puntos: confianza con el paciente, recogida y análisis de la información aportada, razonamiento clínico, etc.
La estructura básica del libro, con la organización exhaustiva de los distintos capítulos y la inclusión de apartados con consideraciones especiales para lactantes, niños, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores, está dirigida a facilitar el aprendizaje.
Leer más
Todos los capítulos siguen la misma estructura, lo que hace que el contenido se estructure en base a los siguientes parámetros: Anatomía y fisiología, revisión de la historia clínica, examen y hallazgos y anormalidades.
La inclusión de cuadros sobre “Diagnóstico diferencial”, “Práctica basada en pruebas en la exploración física”, “Factores de riesgo”, “Valoración funcional” y “Seguridad del paciente” y “Muestra de documentación” hacen que el lector pueda acceder de una manera sencilla a aquellas partes que más le interesen, facilitando también la consulta rápida del contenido en la consulta.
El contenido de la obra se ha actualizado de manera exhaustiva en esta edición. Se han sustituido las ilustraciones de hallazgos anómalos por fotografías actualizadas, se han incluido nuevas imágenes y dibujos a color que reemplazan a ilustraciones monocromas o a dos colores de la anterior edición. En total el libro cuenta con unas 1.200 figuras, además de numerosas tablas y cuadros.
TABLA DE CONTENIDOS
1. Anamnesis y entrevista 2. Competencia cultural 3. Técnicas y equipo de exploración 4. Siguientes pasos: razonamiento clínico 5. Registro de información 6. Constantes vitales y valoración del dolor 7. Estado mental 8. Crecimiento y nutrición 9. Piel, pelo y uñas 10. Sistemas linfático 11. Cabeza y cuello 12. Ojos 13. Oídos, nariz y garganta 14. Tórax y pulmones 15. Corazón 16. Vasos sanguíneos 17. Mamas y axilas 18. Abdomen 19. Genitales femeninos 20. Genitales masculinos 21. Ano, recto y próstata 22. Sistema musculoesquelético 23. Sistema nervioso 24. Evaluación de la práctica deportiva 25. Unificación de conceptos 26. Situaciones de urgencia o riesgo vital.
Ocultar
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.